Preservar la vida de los pueblos indígenas por medio de nuestros programas de salud de vanguardia.
Compartir el Evangelio transformador de nuestro Señor Jesucristo a las etnias que habitan en el Estado de Chihuahua.
Ofrecer a los pueblos originarios del Estado de Chihuahua un servicio médico digno y de excelencia por medio de personal calificado con infraestructura e insumos de calidad y de vanguardia.
Incidir en el desarrollo humano de la población indígena al continuar como un hospital de apoyo humanitario; impulsando programas de salud, educación y acciones que ayuden a fortalecer y ampliar los servicios y la cobertura de la atención a la salud para de esta forma dar respuesta a las necesidades de la población indígena con alto índice de marginación.
Asociación Pro Indígena emplea el enfoque de “Evangelismo Comunitario de Salud” para el desarrollo comunitario. ¿Qué es ECS? Evangelismo Comunitario de Salud capacita a las comunidades para superar la pobreza, la enfermedad y la desesperanza por la movilización de los recursos disponibles que Dios ha puesto.
Por medio del programa de Desarrollo Comunitario, lograr la conciencia de comunidad y el auto cuidado en las cinco comunidades indígenas en las que estamos trabajando.
OBJECTIVOS DE ECS
ECS moviliza el ingenio de las personas inspiradas por el Espíritu de Dios.
ECS se basa en una amplia investigación, pero no es meramente teórico. La esencia de la ECS es hacer lo complicado simple, y de la teoría, práctica. Las personas que completen la formación ECS pueden decir cosas como: “¡No tiene sentido! Podemos lograrlo.” En pocas palabras, ECS cambia a las personas.
Para obtener más información sobre ECS contacte Lifewind Internacional en www.lifewind.org.