Nuestra Misión

Nuestra misión:

Brindar un excelente cuidado integral de salud al pueblo indígena de la Sierra Tarahumara.

Compartir el Evangelio transformador de nuestro Señor Jesucristo a las etnias que habitan en el Estado de Chihuahua.

Nuestra visión:

Consolidarnos como una institución con arraigo en la Sierra Tarahumara que brinde un servicio médico integral y con calidez humana a las comunidades indígenas, a través de un eficiente equipo médico y de personal de salud.

 

Valores

  • Calidad. Por la atención brindada a los indígenas.
  • Congruencia. Identificarse con la misión y visión de la Institución y comprometerse con ella.
  • Compromiso. Para con el paciente que solicita nuestros servicios al brindarle nuestra confianza y apoyo.
  • Eficacia. Actuar adecuadamente para el logro de los objetivos institucionales y de salud.
  • Eficiencia. Obtención de los mejores resultados en el logro de los objetivos por medio del uso racional de los recursos disponibles.
  • Equidad. En los servicios de la institución sin distinción de edad, género, grupo social, ideología y credo, estado de salud o enfermedad.
  • Ética. Apego a los códigos, normas y principios del actuar del equipo de salud.
  • Honestidad. Reconocimiento de nuestra actitud o vocación por el servicio ante los intereses personales o de grupo.
  • Profesionalismo. Al aplicar los conocimientos adquiridos para apoyar los servicios que presta la Institución.
  • Respeto. Considerar las pautas culturales e históricas del indígena, los derechos y las libertades que le son inherentes, siempre con trato amable y tolerante.
  • Presevar. El medio ambiente, al respetar y cumplir las normas establecidas.

Objetivos

Proporcionar atención médica de excelencia a todos aquellos indígenas que lo soliciten.
Preservar la vida de los indígenas que habitan la Sierra Tarahumara por medio de los servicios de salud, nutrición y desarrollo comunitario.

 

Metas

CORTO PLAZO:

Llevar Brigadas Médicas a 5 comunidades de difícil acceso, dos veces por semana, brindando también programas de Medicina Preventiva y Nutrición.

Incrementar el número de comunidades indígenas atendidas en el Hospital, la meta son 300 comunidades en el año 2016.

MEDIANO PLAZO:

Disminuir el índice de mortalidad infantil por enfermedades comunes, en un 25%, en un plazo de 3 años.

Incrementar el número de 650 pacientes atendidos por mes, en un 50%.

Documentar todos los procedimientos hospitalarios por medio de la elaboración de manuales.

LARGO PLAZO:

Mejorar los hábitos de higienes y lograr la prevención de enfermedades comunes, a fin de reducir los índices de morbilidad en un 20%, en un plazo de 5 años.

Obtener la certificación del hospital en un plazo de 10 años.


Evangelismo Comunitario de Salud.

Asociación Pro Indígena emplea el enfoque de "Evangelismo Comunitario de Salud" para el desarrollo comunitario. ¿Qué es ECS? Evangelismo Comunitario de Salud capacita a las comunidades para superar la pobreza, la enfermedad y la desesperanza por la movilización de los recursos disponibles que Dios ha puesto.

Por medio del programa de Desarrollo Comunitario, lograr la conciencia de comunidad y el auto cuidado en las cinco comunidades indígenas en las que estamos trabajando.

OBJECTIVOS DE ECS

  • Mejorar la higiene para lograr la prevención de enfermedades.
  • Mejorar la agricultura, el aumento de la producción de alimentos.
  • Creación de nuevas empresas, la superación de la pobreza.
  • Utilizar las tecnologías apropiadas, la creación de la sostenibilidad.
  • Para compartir el Evangelio a quien quiera conocer de Jesús, ya que el Evangelio dignifica a las personas.

    ECS moviliza el ingenio de las personas inspiradas por el Espíritu de Dios.

    ECS se basa en una amplia investigación, pero no es meramente teórico. La esencia de la ECS es hacer lo complicado simple, y de la teoría, práctica. Las personas que completen la formación ECS pueden decir cosas como: "¡No tiene sentido! Podemos lograrlo." En pocas palabras, ECS cambia a las personas.

    Para obtener más información sobre ECS contacte Lifewind Internacional en www.lifewind.org.

 


 

Contacto Nos






Infórmese más acerca de nuestro trabajo.

Asociación Proíndígena es una organización transparente en el manejo de su información. Queremos que las personas conozcan mejor nuestra misión y objetivos. Acérquese a nosotros.

Saber más

Quiere ayudar? Involúcrese en algún área.

Siempre estamos interesados en personas con ganas de apoyar. Los recursos humanos son valiosos y siempre bienvenidos, si desea ayudarnos escriba a This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

Saber más